![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hacia una Espiritualidad humana
conciencia, trascendencia, libertad intencionalidad, proyección y sentido de la existencia.
| ||||||
![]() |
![]() | |
Viktor Frankl La ontología dimensional ve al ser humano como compuesto de 3 dimensiones, que se integran en una unidad: corporal, que se representa en un plano físico de una dimensión, la anímica o psicológica que se representa en dos dimensiones y la tercera dimensión espiritual que integra las anteriores y las eleva a una dimensión de nivel superior. "EL HOMBRE EN BUSQUEDA DE SENTIDO"
[
Los datos escritos del ser humano ocupan solo los diez segundos
últimos segundos del año cósmico.Sin embargo, la información se ha
duplicado varias veces: miles de datos pasan rápidamente a ser
millones de datos, y vemos información que se duplica con
vertiginosa velocidad y en progresión geométrica. La riqueza de los conocimientos expuestos por la ciencia permite
revitalizar "el programa de lectura" de la realidad, ante los
profundos cambios que enfrentamos y mas aun ante los que esperamos
enfrentar. El cerebro humano, el cual es para Teilhard de Chardin: "La forma
más altamente sintética del universo", siendo el hombre
"significativamente el más reciente producto histórico de esta
evolución". Espiritualidad y conciencia. La conciencia es para Viktor Frankl el órgano de
significado. Se expone una síntesis de su pensamiento
respaldado con base científica, que permite comprender el profundo
significado de estos cambios y proyectarse ante ellos. Estamos ante
un expectante desarrollo de la humanidad que ha inventado el cerebro
artificial de Internet que también evoluciona: Las redes crean
información, la información crea redes, siguiendo una evolución
creativa, produciendo inteligencia. Pero ante este avance tan significativo confrontamos los
problemas humanos y existenciales y del significado de la vida. Para inventar nuestro futuro miramos a la nueva educación con
esperanza en el porvenir del hombre. Ya que somos seres
abiertos a posibilidades, seres que constituimos mundos, debemos
reflexionar sobre el papel que nos toca como seres humanos para
revalorizar un nuevo humanismo. Autor: Miguel Molla [
|